![]() |
Figura de porcelana representando a un león guardián chino, restaurado en el taller |
![]() |
León guardián protegiendo uno de los edificios de la Ciudad Prohibida, Beijing |
CARACTERISTICAS
![]() |
Piezas de metal, cerámica y porcelana |
Se muestran con ojos saltones, pelaje rizado y sonrisas traviesas, a menudo con bocas rugientes muy abiertas para presentar una apariencia feroz, para ahuyentar mejor a los malos espíritus.
Los leones guardianes pueden venir en parejas, y a veces aparecen con una perla en la boca para representar el aliento sagrado. Los leones sirven simultáneamente como símbolo de protección y como una muestra de riqueza y poder.
TRADICIÓN MITOLÓGICA
El león es una figura divina en la mitología china, con la capacidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Según la tradición china, los leones de piedra pueden limpiar la fuerza negativa.
Los leones guardianes o perros foo están bendecidos con la percepción, la capacidad de discernir las buenas y las malas intenciones. Son apreciados como guardianes leales pero feroces en el mundo espiritual.
La hembra descansa su pata sobre un cachorro, ilustrando el «yin» o poder interior. Ella expresa fuerza nutritiva, compasión, cuidado amoroso, consejo, enseñanza y sanación femenina. Ella está protegiendo a los que están dentro del edificio, representando el espíritu o alma interior.
El macho descansa su pata sobre una esfera, ilustrando el «yang», que representa el espíritu exterior y el dominio sobre el mundo físico, la voluntad masculina de poder, fuerza, ferocidad y coraje agresivo. Se le suele representar con la boca abierta para repeler la mala suerte con su rugido espiritual y el aliento exterior.
HISTORIA PERROS FOO O LEON GUARDIAN
Se cree que los embajadores y emisarios de los reinos de Asia central llevaron los primeros leones asiáticos conocidos a la corte de la dinastía Han del siglo II a. C., en forma de tributos. También hay relatos de monjes y comerciantes viajeros del mismo período a lo largo de las rutas de la Ruta de la Seda .
Los primeros ejemplos de leones guardianes mostraban una amplia variedad de estilos, poses y detalles, pero con el tiempo se formalizaron y se hicieron según las reglas estandarizadas comúnmente aceptadas en la época de los Ming y Quing.
Los leones pueden tener diferentes estilos dependiendo del período dinástico en el que fueron diseñados. Los leones creados durante la dinastía Han y en el período Tang son grandes, imponentes y macizos. Los de la dinastía Yuan son delgados y musculosos. Los últimos períodos Ming y Quing produjeron leones de piedra que se representan de una manera tranquila y pacífica para representar la sabiduría y la serenidad interior.
También hay detalles regionales y algunas diferencias localizadas en el enfoque estilístico. Así que, los leones de las regiones del norte se distinguen de los del sur por su sencillez y detalles sencillos. Por otro lado el estilo sureño es bastante ornamentado, a veces con joyas y otros accesorios como arneses tallados en detalle, a menudo representados en acción con el cabello alborotado, los ojos bien abiertos y poses más activas.
En lugar de una representación sencilla y natural de un león real, el león guardián chino está destinado a mostrar el espíritu interior y la emoción del animal, hay un gran énfasis en las garras, dientes, ojos y otras expresiones en lugar de su apariencia real en el mundo físico.
![]() |
Los leones se extendieron posteriormente a otras partes de Asia, como Mongolia, Japón o Tailandia |
Con todo esto los pares de estatuas de leones guardianes siguen siendo elementos decorativos y simbólicos comunes en las entradas de restaurantes, hoteles, supermercados y otras estructuras.
Para saber mas: