Ha llegado al taller una talla que aparentemente ya estaba intervenida. Después de un análisis visual y fotos macro se ha podido ver que hay una intervención anterior, el problema es que la protección que se aplicó estaba «tirando de la pintura original y había que reversibilizarla. 
En las fotos de abajo podemos ver el estado inicial de la talla.

Estado inicial. Ataque xilófagos
Brillo provocado por la capa de protección.
Estado inicial, podemos ver las virutas
 provocadas  por la capa de protección aplicada. 
Estado inicial de la capa de oro, podemos ver las perdidas, el brillo provocado por la capa de barniz y el desgaste.

No se ha podido hacer análisis químicos para saber la naturaleza de la capa de protección, pero nos queda hacer pruebas con disolventes para acercarnos a ello y comprobamos que efectivamente se reversibiliza con acetona, pero también comprobamos que está funcionando como medio de consolidación, o sea, probablemente la obra tenía una capa pictórica bastante dañada, con falta de aglutinante o falta de adherencia al soporte.
Cual es el problema? Que al funcionar como consolidante no podemos reversibilizar sin dañar la capa original…….. También se ha podido comprobar que la consolidación ha sido superficial, dejando una capa de oro consolidada pero con poca adherencia al soporte y al estuco 🙁 🙁 🙁
Cómo hacer entonces?????? Pues reversibilizar la capa de protección con mucho, mucho cuidado, sin eliminar del todo y volver a sentar el color. 
Otro de los problemas eran los ojos. Últimamente me he especializado en recomponer ojos…..un tema muy delicado. En este caso he reintegrado basándome en el original, en la foto da la impresión de mucho retoque, pero en realidad fueron unos pocos puntos de color.

 Cristiane