Este lienzo sufrió un accidente en un traslado, como suele pasar con muchas piezas que nos llegan al taller.
Esto viene bien para comentar que hay mucha gente que se olvida que pueden pedir la restauración al seguro y ahorrarse ese gasto.
Hay un roto en la parte de abajo y arriba, en la zona del cielo, provocadas por haber caído en una mesa.

En la foto de abajo se puede ver bien el tamaño del roto.
Este lienzo llevaba tiempo con esta rotura, así que es importante volver a dejar la superficie lisa para poder coserlo. Lo dejé con peso 24h.


En la foto de abajo se puede ver el roto ya estucado y la media limpieza. Había una capa de polvo bastante adherida al lienzo, pero que se eliminaba facilmente con Vulpex.

Y estas son las fotos de los rotos terminada la restauración.



Me acuerdo que cuando estudiaba me encantaba la parte de la reintegración pictórica, pero luego te das cuenta que la parte más importante es el tratamiento del soporte. Si el parche no queda perfecto todo el trabajo posterior no servirá de nada, se notará. Aún que retoques perfectamente se notará el roto.

Hay que tener en cuenta que muchas veces no es posible ni deseable dejar el cuadro «como nuevo», en muchas piezas simplemente evitamos que se siga deteriorando.
Cristiane