En nuestro trabajo de restauración es habitual encontrarnos con piezas que se han repolicromado, mutiladas e transformadas, El origen de estos cambios puede ser debido a motivos religiosos, estéticos, etc. Esto es especialmente notable en el caso de las tallas.
Últimamente me han llegado muchas tallas con problemas de este tipo.
Buscando información sobre este tema he encontrado unas fotos muy interesantes en la pagina de Eduardo Sánchez Butragueño, desde luego para nosotros que trabajamos con antigüedades estos documentos siempre son interesantes.

Algunas congregaciones protestantes ven en la veneración a las imágenes una manifestación de idolatría, razón por la cual son contrarios a esta práctica religiosa, expresan su desaprobación y rechazo a esta tradición de muchas denominaciones cristianas incluyendo la católica y la ortodoxa.
Investigando sobre este tema podemos observar como en los diversos conflictos se han producido estos daños con el objetivo de destruir la identidad de los adversarios.
En la I Guerra Mundial, el daño causado a obras arquitectónicas devino en instrumento de movilización nacional e internacional, en símbolo de la identidad negativa del enemigo. La destrucción siguió en la II Guerra Mundial.
![]() |
Ciudad de Caen: Las fuerza aliadas bombardean la ciudad francesa que estaba ocupada por los alemanes en 1944. Más del 80% de la localidad fue arrasada y llevó 14 años reconstruirla. incluyendo la catedral de St. Jean. https://javierdenizquemada.wordpress.com/2017/10/29/glosario-3-imagen-razonada-3/ |
![]() |
La Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche, erigida en honor a Guillermo II, antes de la guerra… y lo que queda hoy fuente: jotdown.es |
Después de las dos guerras mundiales se hizo un gran esfuerzo para restaurar la mayoría de las obras que se destruyeron y que, como ya se ha mencionado, eran un símbolo de identidad de estos pueblos.
Infelizmente hemos podido ser testigos recientemente de destrucciones similares, de obras irreemplazables.
Infelizmente hemos podido ser testigos recientemente de destrucciones similares, de obras irreemplazables.