Que se puede encontrar en un taller de restauración de porcelana?
Vamos a ver cuales son los materiales básicos.

Una cabina para trabajar con productos tóxicos, con extractor y buena iluminación, aunque trabajemos con productos menos tóxicos, estamos muchas horas expuestos a productos quimicos, incluso el alcohol me ha producido irritaciones.

Una buena mesa de trabajo, en nuestro caso la preferimos blanca. También con buena iluminación. Con herramientas como aerógrafo y cajas con materiales pequeños a mano.

Una buena silla. Pasas demasiado tiempo sentado y necesitas algo que sea realmente cómodo.

Un pequeño horno, que no sea microondas. Algunas veces tenemos que utilizarlo para el secado. Y también una cocina pequeña para preparar algunos materiales.

Un sitio acolchado para la manipulación de las piezas. Puede ser un cojín o una cama de polietileno expandido.

Un mini taladro. Se usa para: taladrar, para modelar o pulir.

Un plato giratorio,  muchos objetos de cerámica son redondos. En la manipulación de esos objetos la plataforma giratoria es prácticamente esencial.

Vaporeta para limpieza de algunas piezas, puede ayudar a reversibilizar la adhesión de algunas piezas, uniendo calor y humedad.

Pequeñas herramientas como espátulas para modelar, bisturíes, herramientas de dentistas, pinceles, gafas, lupas, lijas especiales para no rayar la superficie cerámica, frascos para mezclas, etc.

Un aerógrafo, una pequeña balanza para las mezclas que tengamos que hacer.

Computadora, impresora y cámara digital, para la documentación, gestión de gastos, clientes, etc
Plástico de burbuja para embalajes y cajas.

Colores variados. Acrílicos y colores al disolvente. Barnices.

Con los próximos posts iremos acercándonos un poco más al día a día y herramientas y materiales que utilizamos.

Cristiane