por Cristiane Fernandez de Moraes | Ene 23, 2021 | historia de la porcelana, marcas de porcelana, NAO porcelanas, porcelana
En el último post hablamos del proceso de restauración de una figura de NAO porcelana. Ahora vamos a conocer un poco más de esa marca, que está relacionada con Lladró, así cómo Rosal o Zaphir. Hermanos Lladró ROSAL En 1967 los hermanos Lladró adquieren una...
por Cristiane Fernandez de Moraes | Ene 10, 2021 | figura de porcelana, historia de la porcelana, leones fu., porcelana, reintegración volumétrica
Hoy hablaremos de una intervención sencilla de reintegración volumétrica de una de las figuras de los leones guardianes, o perros foo, qué son los nombres más conocidos. Hoy en día estas piezas se encuentran en muchos lugares como objeto de decoración. Son conocidos...
por Cristiane Fernandez de Moraes | May 1, 2020 | china burners, historia de la porcelana, kintsugi, lañas
foto: Adolf-Erazmovich-Boiarskii, restaurador de porcelana en ChinaLa restauración de porcelana se transformó en una profesión importante en los países occidentales, a medida que avanzaba la popularidad de las piezas de porcelana, cerámica, loza, etc....
por Cristiane Fernandez de Moraes | Abr 24, 2020 | historia de la porcelana, lañas, material cerámico
CERÁMICA Y PORCELANAphoto:Angelika R. Kuettner. Simple Riveting.Broken and Mended CeramicsLa cerámica es una de las técnicas artísticas más ancestrales y que gracias a sus componentes y técnica de fabricación, gran numero de piezas han podido llegar a nosotros. En un...
por Cristiane Fernandez de Moraes | Jul 29, 2019 | Ernst Bean and Sons, historia de la porcelana, marcas de porcelana, Restauración de porcelana
Me ha llegado esta figura en el taller. Representa una escena con los putti, aunque generalmente aparecen un poco más gorditos…Para el trabajo de restauración de porcelanas se busca la historia de cada pieza, aparte de investigar sobre los materiales con los que...
por Cristiane Fernandez de Moraes | Mar 26, 2011 | historia de la porcelana, japón
El origen de esta cerámica la encontramos en el s. XIII, con la celebración de la ceremonia del té por parte de monjes budistas. Con la demanda se crea talleres donde se imita modelos chinos. Cuando Japón invade Corea se llevan con ellos los mejores artesanos y se...