La restauración de esta porcelana de Santa Clara Mah ha sido sencilla. Nos llegó esta pieza de un juego de café, el azucarero. Lo primero que se hace cuando se recibe la pieza es un análisis visual. He tenido que intervenir muchas piezas que ya estaban restauradas pero el propietario, o no lo sabia, o no se acordaba. Por eso hay que mirarlo muy bien, y muchas veces la restauración no es visible a simple vista, lo que te puede ocasionar un trabajo extra a la hora de intervenir.
Bueno, en este caso es bastante evidente las antiguas restauraciones, una asa está dorada con oro liquido y la otra está rota por tres partes.
![]() |
Lo primero es revertir la antigua restauración, por suerte el oro liquido se ha limpiado bien con acetona y el original estaba intacto. ¿Por qué lo habrían pintado? Misterio….
Con acetona también he eliminado el adhesivo del asa que estaba rota. Es importante limpiar perfectamente quitando todo rastro del adhesivo anterior. Cuando crees que ya está limpio es señal que debes seguir limpiando….
Para poder encajar bien los fragmentos utilicé un adhesivo rápido, de cianoacrilato, para poder mantener la forma del asa, pero solo una mini gota, y terminé la adhesión con un epoxi coloreado. Al estar coloreado la reintegración de color es menos invasiva.
![]() |
veladura con aerógrafo |